En mi reciente visita a Mexico D.F., use mas taxis que nunca antes. Y es que prefiero que expertos y conocedores de las calles de la ciudad y su trafico usen esos conocimientos para llevarme a mis destinos, que hacer frente a la sobre-saturacion del transporte public, donde ademas los modales y el respeto ya no existen.
Asi fue como me entere de que los taxistas son sometidos a rigurosos procesos de evaluacion fisica y psicologica, son mandados a cursos donde les enseñan mecanica basica y como tratar al pasaje. En caso de que en la evaluacion fisica algo ande "mal", los mandan por una segunda opinion, que de ser corroborada, estan obligados a empezar un tratamiento con un doctor o nutrilogo segun sea el caso, de no dar un seguimiento a esto, no se les permite avanzar a la siguiente fase. Lo mismo con la evaluacion psicologica.
Ademas de todo esto, tienen que pasar un examen de manejo que require cierta destreza y que algunos reprueban pero que estan obligados a pasar.
Si se suma los costos por placas y tarjetones, ser taxista no es barato.
De no ser suficiente, ademas tienen que lidiar con una "institucion" de reciente creacion, que tiene como mision supervisar de cerca que los taxistas cumplan con toda norma y de que traigan su auto en las mejores condiciones, de no hacerlo, les retienen una placa hasta que todas las condiciones sean cumplidas.
Deben cambiar su unidad cada diez años y estan a la merced de los caprichos de quien gobierne la ciudad (como el cambiar de color sus coches)
Por si fuera poco, ya hay mas de 30,000 taxis "pirata", estos son aquellos que no tienen que cumplir con todo lo dicho anteriormente, y esto es porque estan "amparados", es decir que el mismo gobierno que condiciona la concesion a los taxistas "legales", otorga un "amparo" (o mejor dicho "permiso") a aquellos que cuentan con un auto y que esten dispuestos a "pagar por trabajar", es decir que semanalmente ¡le tienen que dar dinero a quien les vendio el "amparo"!
¿A donde va ese dinero?, ¡estamos hablando de $200 pesos semanales multiplicados por 30,000 carros "pirata"!
Estos carros ademas de no tener que pagar por todo lo anteriormente dicho, ¡no tienen que ir a los cursos ni someterse a los examenes!
¡NO MAMEN!
Los taxis pirata no son algo nuevo, como lo piensa el taxista que me dio toda esta informacion y que cree que empezaron a surgir cuando AMLO llego al gobierno del DF, estos carros son inventos de los pinches priistas ambiciosos y corruptos; el "tio" Marcelo intento regularizar a todos los pirata, sin embargo, al llegar el hipocrita actual, mas piratas resurgieron y ahora todos se van a pintar de color rosa, ¡NO MAMEN!
Como todo en este mundo, los Buenos pagan por los pecadores; la gente se queja del servicio y de las condiciones a los que son sujeto cuando abordan un taxi, pero hay que denotar que si te subes a un taxi pirata, es muy probable que te traten del carajo!, que pasa entonces? que te quejaras y generalizaras, dandole una injusta calificacion a todos los taxistas! No es bueno generalizar. (como distinguir entre legales y piratas: las placas de los legales empiezan con las letras A o B, las de los pirata son placas normales)
Ahora que uber llego al DF, hay muchas personas que estan usando sus carros particulares para trabajar bajo los estandares de Uber y que estan ganando dinero. Es esto una competencia desleal? si. es esto algo a lo que el propio gobierno ha dado lugar? si. Merecen esto los taxistas legales que han luchado (algunos toda su vida) por llevar por este medio el pan a su casa? no.
Uber es una empresa con una gran idea, pero es una idea oportunista cuyo unico fin es ganar dinero con el minimo riesgo para sus accionistas y dirigentes. Sigue y seguira creciendo en todo el mundo. Tiene tecnologia de punta y su sistema es casi a prueba de fallas: los conductores usan un Iphone para GPS, citas y transacciones; la mejor parte es que no hay dinero en efectivo que cambie de manos, todo es hecho a traves de la red. Tu cuenta de Uber esta ligada con tu tarjeta de credito. Al final del viaje te piden que califiques a tu conductor (trato, forma de manejar, etc.) y te envian una facture por correo electronico; la tarifa es la misma sea de noche o de dia y solo te cobran el tiempo y la distancia que son calculados por sus sistema, ni mas ni menos, todo es transparente.
El taxista me decia que quizas le iria major afiliandose a Uber y vendiendo su taxi, que no se compara el gasto que sufre su carro (fisicamente) y los gastos que tiene que sufragar para mantenerlo, con lo que se gastan los carros de Uber, los carros de los taxistas estan en constant movimiento, si no salen a buscar clientela, no comen, no tienen un sistema como el de Uber, donde un Iphone les avisa si hay necesidad de transportacion.
Mis experiencias con taxistas en general han sido buenas, me han sacado de aprietos en muchas ocasiones! ya sea con su conocimiento de las calles, trafico, actividades en ciertas zonas, cierres de calles y atajos o por su iniciativa o su buen sentido de servicio o por pasarse altos y meterse en sentido contrario y todo para que su cliente llegeue a tiempo! Me han sugerido rutas, sitios que visitar, casas de dudosa reputacion, me han contado secretos de personas famosas y politicos y sobre todo, me han contado de sus historias personales, algo que a mi me encanta, porque aprendo algo y me paso un rato agradable.
Creo que lo mejor seria una combinacion entre ambos sistemas, donde la tecnologia y la preparacion personal vayan de la mano. Hay un buen margen de coexistencia, pero el problema es que hay intereses personales y corrupcion cabalgante y rampante que no lo permitiran. Asi, todos perdemos.
Para todos esos taxistas honestos y respetuosos va un saludo, mis mejores deseos y un abrazo cordial!
Para los "pirata", ¡NO MAMEN! ¡NO pertenecen ni tienen cabida en un ambito donde se esta tratando de profesionalizar a los conductors, ustedes son un remedo y una burla de ellos, dediquense a otra cosa!
Y para los Ubers: Ustedes tambien son taxis pirata, pero "legales", eso no esta a discusion, por eso tantos problemas en Inglaterra y otros paises donde no los quieren. Pero al ponerse del lado de nosotros los pasajeros, uno va a donde le den un buen servicio, un trato bueno y un precio justo. Ahi se los dejo de tarea.
Y para el gobierno corrupto, inepto y estupido de la Ciudad de Mexico: ¡vayanse a la chin***a! ¡a ustedes no les interesa la gente, solo el dinero! ¡metanselo por donde no brilla el sol!
No hay comentarios:
Publicar un comentario