Dia a dia, minuto por minuto, segundo por segundo, todos somos irrespetuosos e indiferentes para con alguien, para con algo; especialmente durante alguna situacion en donde se juntan tantas cosas a la vez q q veces tu cerebro elige y confunde lo mas urgente con lo mas importante, aqui quiero hacer un parentesis para denotar q lo urgente y lo importante no es lo mismo y sin embargo, tendemos a confundirlo y a hacer de lo urgente algo importante y de lo importante algo q puede esperar... algunas veces indefinidamente.
Lei alguna vez q debes de "pagar" los bienes q te han hecho, haciendole un bien a alguien mas y asi, el ciclo de cada persona puede moverse y prepararse para lo siguiente.
Tambien es cierto q de acuerdo al karma, si haces algo bueno, algo bueno t pasara, si haces algo malo, algo malo vendra a ti.
La indiferencia es uno de los grandes males q hoy nos afecta.
Cuando la indiferencia nos hace perder el respeto por las personas, cuando toma el lugar de la sensibilidad para compadecer la miseria y el dolor de otro ser humano, cuando se construye alrededor nuestro una barrera para no "ver" a los demas; cuando se usa la indiferencia para lastimar.... esta se puede convertir en algo común, en algo q usemos cada vez q algo no nos gusta, se convierte en cinismo y del cinismo a la inhumanidad solo hay un paso.
Y de cinismo hablo de cuando sabemos q algo esta mal y lo seguimos haciendo.
Muchos estupidos podran decir q lo hacen para "proteger" sus sentimientos, para evitar ser heridos, para hacerse fuertes.
Esto no es mas q una conveniencia, pues hay personas y situaciones donde hacemos de lado la indiferencia, sobre todo cuando nos interesa algo o alguien y si salimos heridos, entonces recurrimos a encerrarnos en nosotros mismos, a no aprender la leccion y por ende, a repetirla.
En mi rincon del mundo, en mi rincon de accion a donde puedo acudir para experiencias, he visto, como la gente ha empezado, desde q yo era muy joven, a recurrir a la indiferencia, incapaz de manejar su entorno, incapaz de manejar y filtrar toda la informacion q les llega, incapaz de ver lo hermoso en las cosas pequeñas, incapaz de reclamar su ambito humano, su paz interior.
Hace muchos años alguien me dijo q para ser adulto, debes dejar de ser niño y q quien se niega a ello, no triunfara en el mundo de los adultos.
Conforme fui creciendo comprendi el porque de esto, debes perder tu inocencia para ver la malicia donde esta disfrazada, debes perder tu don de asombro para lidiar con lo comun, debes perder tus buenas intenciones para dar paso a lo q mas convenga, debes perder tus ideas innovadoras para q el sistema siga trabajando como lo ha hecho por años, debes perder tu entusiasmo para no incomodar a alguien mas o al sistema.
Pero aprendi q si vas a vivir en el mundo de los adultos (no es q tengas otra opcion), entonces juega con sus reglas, pero solo para lidiar con este mundo, no quiere decir q yo me voy a hacer daño, no quiere decir q voy a perder todas aquellas cosas buenas q tengo y q aprendi de niño, si fueramos mas como niños, seriamos mas felices!
En otro estrato, veo como han degenerado las relaciones entre familias y amigos.
Hay tantos cinicos y aprendizes de cinicos q a veces cuesta distinguirlos.
En mi pequeña esfera veo a aquella persona q se dice siempre muy ocupada, q tiene dinero, q vive una vida de viajes... pero q vive la vida q alguien mas quiso para ella, q no tuvo el valor para tomar ese amor total q alguna vez le fue ofrecido, q cree q los sentimientos son objetos... q se siente triste y sola, q solo va de cola y pq tiene q ir... q triste q todo sea falso, q triste q un "status" sea la meta... solo sobrevives.
Veo tambien a aquel q siempre esta ocupado, q "nunca" tiene dinero, pero q goza de lo q quiere, de lo q realmente quiere, pero q se niega a disfrutar ese dinero con sus amigos, arruinando momentos, haciendo q alguien mas pague; q no puede contestar un email por meses, pero q cuando se acuerda quiere recomponer todo haciendo algo grande... aunq despues se olvide... q tiene mucho conocimiento... teorias q se quedan en eso y q no usa para ayudar a alguien real, a si mismo, alguien q ha olvidado SER humano por creer q leyendo podra entenderlo; cuando hay q vivirlo y desear ser un buen ser humano para siquiera pretender entenderlo...
Alguien mas q vive por ideas estoicas y buenos deseos, por orgullo malentendido y sentimiento de hijo hipocrita, alguien q pudo haber sido pero q no es, alquien q al principio no valia la pena pero q se supero, alguien q ahora no sabe como seria su vida si alguien no le dice como vivirla.
Y asi hay muchos mas de los q podria escribir, muchos muchos mas, pero para q desperdiciar palabras q caeran en indiferencia, para q tratar de q se vean a si mismos si la autocritica ya no esta?, ha sido reemplazada con la autocomplacencia, con la conveniencia, con inhumanidad...
En un cuento del conde Lucanor, un hijo q dice tener muchos y fieles amigos, los pone a prueba aconsejado por su padre quien le dice q a lo largo de toda su vida, el solo tiene un amigo y medio.
El joven primero pone a prueba a sus "amigos" acarreando un costal ensangrentado en las espaldas, hiendo de puerta en puerta diciendo q es el cuerpo de alguien a quien el mato, pero q en realidad es un puerco.
Todos los q se decian sus amigos le cerraron la puerta en las narices diciendo cosas como: "si fuera otra cosa te ayudaria..." y excusas asi.
Entonces va con el medio amigo de su papa, le confiesa su "secreto" y en un simulado disgusto durante una discusion le asesta un golpe en la cara, a lo cual el medio amigo le dice q no por eso lo acusara de su crimen, entonces va con el verdadero amigo, este lo ayuda a enterrar el cuerpo sin preguntarle nada y cuando un verdadero crimen ocurre el mismo dia, el confiesa q fue su hijo quien lo hizo, quien cometio el verdadero crimen, no el hijo de su amigo.
El padre le dice q conseguir verdaderos amigos en la vida es lo mas dificil y lo mas raro q se puede conseguir.
En comparacion, el costal q el muchacho del cuento llevaba, es la distacia q hay entre los lugares donde mis amigos viven y donde yo vivo, esta es su prueba.... y mi prueba de q el padre del cuento tiene razon....
No hay comentarios:
Publicar un comentario