TE DESEO
(Victor hugo)
Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que sí es,
sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.
Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.
Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuantas vidas
está hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero
frente a ti y digas: "Esto es mío".
sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno
de tus defectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.
sábado, 26 de diciembre de 2009
I Wish For You (Deseo para Ti)
I Wish You
First of all, I wish you love, and that by loving you may also be loved. But if it’s not like that, be brief in forgetting And after you’ve forgotten, don’t keep anything. I wish that wouldn’t happen, but if it does and you forget, you could be a person without desperation.
I also wish you may have a lot of friends, And even if they are bad and inconsequent, They should be brave and true And, at least one of them, should be completely reliable.
But because life is the way it is, I also wish you may have enemies. Not many or too little, just in the right number So that you will have to question your own certainties and truths as well. And may there be among them at least one who is just and fair, So that you can never feel too secure in your ideas.
I wish you may be useful but not irreplaceable And in your bad moments, When you have nothing else, That sense of usefulness will keep you on your feet.So equally, I wish you to be tolerant, Not with those that make little mistakes, because that is easy, but with those that make a lot of mistakes and can’t help it. And make good use of this tolerance to set an example to others.
I wish that, being young, you don’t mature too quickly And once you’re mature, don’t insist in getting younger. And when you’re old, don’t feel despaired Because each age has its pains and pleasures And we need them both in our lives.
By the way, I wish you to be sad at least one day So on that day you may discover That to laugh everyday is good, To laugh often is boring And to laugh constantly is an illness.
I wish that you may discover With maximum urgency That, above and in spite of everything, There are people around you who are depressed, Unhappy and unjustly treated.
I wish you to caress a dog, To feed a bird and to listen to its chirp as well As it sings triumphantly early in the morning. Because this way you will feel good for no reason.And then I wish you may sow a seed Even if it is really small. And may you accompany it in its growth. So that you will discover how many lives a tree is made of.
I wish as well that you may have money, because we need to be practical. And that, at least once a year, You put some of this money in front of you and say “This is mine”. So it is very clear who owns who.Also, I wish none of your loved ones may die, But if some of them do, I wish you may cry without regret and without feeling guilty for the things you never said or the things you never did.
Finally, I wish for you that being a man, you may have a good woman and being a woman, you may have a good man. Tomorrow and the day after.
If all these things would happen to you, Then I wish for you nothing more.
Victor Hugo.
First of all, I wish you love, and that by loving you may also be loved. But if it’s not like that, be brief in forgetting And after you’ve forgotten, don’t keep anything. I wish that wouldn’t happen, but if it does and you forget, you could be a person without desperation.
I also wish you may have a lot of friends, And even if they are bad and inconsequent, They should be brave and true And, at least one of them, should be completely reliable.
But because life is the way it is, I also wish you may have enemies. Not many or too little, just in the right number So that you will have to question your own certainties and truths as well. And may there be among them at least one who is just and fair, So that you can never feel too secure in your ideas.
I wish you may be useful but not irreplaceable And in your bad moments, When you have nothing else, That sense of usefulness will keep you on your feet.So equally, I wish you to be tolerant, Not with those that make little mistakes, because that is easy, but with those that make a lot of mistakes and can’t help it. And make good use of this tolerance to set an example to others.
I wish that, being young, you don’t mature too quickly And once you’re mature, don’t insist in getting younger. And when you’re old, don’t feel despaired Because each age has its pains and pleasures And we need them both in our lives.
By the way, I wish you to be sad at least one day So on that day you may discover That to laugh everyday is good, To laugh often is boring And to laugh constantly is an illness.
I wish that you may discover With maximum urgency That, above and in spite of everything, There are people around you who are depressed, Unhappy and unjustly treated.
I wish you to caress a dog, To feed a bird and to listen to its chirp as well As it sings triumphantly early in the morning. Because this way you will feel good for no reason.And then I wish you may sow a seed Even if it is really small. And may you accompany it in its growth. So that you will discover how many lives a tree is made of.
I wish as well that you may have money, because we need to be practical. And that, at least once a year, You put some of this money in front of you and say “This is mine”. So it is very clear who owns who.Also, I wish none of your loved ones may die, But if some of them do, I wish you may cry without regret and without feeling guilty for the things you never said or the things you never did.
Finally, I wish for you that being a man, you may have a good woman and being a woman, you may have a good man. Tomorrow and the day after.
If all these things would happen to you, Then I wish for you nothing more.
Victor Hugo.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Menos...
Espere hasta hoy, hasta las 11:11 pm, tiempo del este de Estados Unidos, en Charlotte, Carolina del Norte.
Ayer sabado 19 de Diciembre fue mi cumpleaños.
Recibi una llamada telefonica de mi amiga Paty en el primer minuto del dia 19, mi Padre me envio un email, mi amiga Claudia me envio una nota rapida, agobiada como esta y todo, pero se acordo.
Cada vez son menos los amigos q quedaron y q aun tienen un lazo conmigo, por su propia decision de seguir teniendolo.
Siempre he dicho q no importa q tan ocupado estes, ni q tanto haya en tu pequeño mundo, si tu quieres crear el espacio, el tiempo, si DE VERAS TE IMPORTA, lo haras, haras lo q sabes q es importante para tu amigo o amiga.
El mas claro ejemplo es el de mi amiga Cludia; quien se esta enfrentando cara a cara con la murte y aun asi, crea el espacio para recordarme y roba 20 segundos en un dia de 24 horas para desearme un feliz cumpleaños.
Enfrentando algo asi, hace lucir a cualquier pretexto como miserable y estupido.
Cada vez son menos... al final solo seremos mi Padre y yo... como fue al principio.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Matices de Gris
Cuando era niño, sentia q hacia falta algo q redondeara mi caracter, algo q me explicara mejor lo q no entendia, algo q me llegara al corazon, al meollo del asunto, algo q, sin darle tantas vueltas, me indicara las señales del camino.
En la epoca en q la rebeldia, el creer saber todo, el creerse mucho se imponia a mi aun incipiente sentido comun y a las palabras de mi padre y mi abuelita, descubri q los comics, las adaptaciones a historieta de las grandes obras maestras de la literatura y uno q otro libro q se me cruzaba, me hablaban de lo q yo queria saber o de algo q yo no sabia q necesitaba saber.
Aprendi a "experimentar en cabeza ajena", como decia mi abuelita.
Ver a otros cometer errores y tratar de no cometerlos yo... a menos q fuera algo q queria o tenia q experimentar para sacar mis propias conclusiones y aprender de lo q sentia, extrapolar consecuencias q afectarian en bien o en mal a mi caracter, hay cosas q las tienes q experimentar tu mismo, nadie mas puede, de lo contrario, nunca sabras q hacer cuando la situacion se te presente otra vez, no maduraras para ver al mismo problema con otro punto de vista.
Asi q aprendi a diferenciar entre blanco y negro pero tambien, q a veces lo q parece blanco no lo es y lo q parece negro no lo es tampoco, aprendi q ademas del blanco y negro, hay tonos de grises, q hay cosas q no son lo q parecen, aunque lo parezcan; no siempre la violencia se aparece con la cara desarticulada y con una arma en la mano, a veces se esconde detras de una sonrisa; no siempre la felicidad toma la figura del todo perfecto, a veces nace de las lagrimas, a veces nace de una pérdida; no siempre la tristeza toma la forma de desolacion y/o abandono, a veces se abre paso cuando mas feliz estas, cuando mas desprevenido te encuentras, cuando no lo esperas, cuando te ha hecho creer q todo esta bien...
A temprana edad aprendi q no todas las personas q me rodeaban tenian las respuestas q yo buscaba, ni me podian ayudar a formular las preguntas q no sabia como estructurar, no podian ayudarme a conocerme a mis mismo.
Solo por la simple razon de no haber experimentado muchas cosas, de no tener la experiencia en diferentes cosas a diferentes niveles, ellos creian q con saber lo esta bien y lo q esta mal, podian enfrentar lo q viniera.
Hace algunos años nacio el termino "inteligencia emocional", un termino q yo habia buscado por mucho tiempo.
Los cientificos se preguntaban como era posible q los graduados primeros de su clase, q tenian un historial impecable en la escuela, q siempre sacaban las mejores notas, al salir de la escuela, no triunfaban como sus maestros esperaban.
En cambio, aquellos q no se esforzaron mucho, q pasaban de panzaso, q pasaban mas tiempo de parranda q en los salones y con las chicas, al salir de la escuela y apenas graduarse, triunfaban con mayor facilidad y acababan siendo jefes de aquellos "cerebritos".
Por supuesto, no siempre fue o es asi, pero fue lo bastante notable para picar la curiosidad de los cientificos.
Asi, se dieron cuenta de q aquellos q tenian un mejor entendimiento de la complexidad de la vida afuera de la escuela, q habian tenido mas experiencias, q se habian atrevido a ir a los extremos, q no tomaban un "no" por respuesta, q saciaban su curiosidad, q se reodeaban de diferente gente y diferentes lugares, q se exponian a nuevas cosas y nuevos escenarios, estaban mejor preparados emocionalmente y sabian como reaccionar a determinadas situaciones, a veces por puro instinto, a veces por el recuerdo de algo antes vivido, otras pq su sentido comun asi se los indicaba, en fin, tenian una mejor respuesta para los retos reales de la vida, respuestas q no se encontraban en ningun libro de la escuela.
Es asi q la manera de enseñar ha ido cambiando y adaptandose a lo q los tiempos exigen... aunq he de decir q esto ha venido muy tarde... generaciones tras generaciones de quienes pudieron haber sido grandes revolucionarios y cambiado al mundo, se han desperdiciado...
Y aun hoy en dia, aun en las naciones mas "avanzadas", generaciones y generaciones de potenciales genios en diferentes ambitos de la humanidad se pierden y se perderan por lo apretado y apegado a estupidas reglas q ya no tienen sentido y q no aplican a todos.
Muchos mueren de hambre, muchos mueren por violencia, muchos mueren por desastres naturales.
Lo mas estupido de todo es q 90% de todas esas muertes de podrian haber evitado de nosotros ser mas inteligentes emocionalmente, de evolucionar como especie, juntos y no dictados por otros.
El mas claro ejemplo: los politicos, los hombres y mujeres q supuestamente estan para visualizar y concretar una vida mejor para sus pueblos, nisiquiera saben como sus pueblos viven, nunca se han subido a un camion, al metro, nunca han caminado grandes distancias para alcanzar un litro de leche, un pedazo de pan, para sentarse en un suelo de tierra y tomar notas en hojas sueltas con lapices sin goma.
Son las personas mas alejadas de la realidad q hay en este mundo.
No basta con ver la "realidad" q te pintan en la television o en los periodicos.
Hay q vivir la realidad, no vivir en un remedo de ella.
Cuando era niño, me di cuenta de q nunca dejaria de aprender y de q se necesita ser muy estupido para creer q tu tienes toda la verdad, q tu tienes todas las respuestas, q no hay nada q aprender de alguien.
Cuando era niño aprendi q el circulo de personas q me rodeaban, tenian experiencias muy limitadas, quizas sabian muchas cosas, pero no pq las hubieran vivido, sino pq habian oido de ello, lo habian visto en la tele, leido en libros, me di cuenta de q necesitaba pasar tiempo con personas diferentes, en lugares diferentes.
Lo diferente da miedo, te quita de el lugar donde te sientes mas comodo, de tu zona de comfort.
Pero hay q ser como el tiburon: si no te mueves, te mueres.
En la epoca en q la rebeldia, el creer saber todo, el creerse mucho se imponia a mi aun incipiente sentido comun y a las palabras de mi padre y mi abuelita, descubri q los comics, las adaptaciones a historieta de las grandes obras maestras de la literatura y uno q otro libro q se me cruzaba, me hablaban de lo q yo queria saber o de algo q yo no sabia q necesitaba saber.
Aprendi a "experimentar en cabeza ajena", como decia mi abuelita.
Ver a otros cometer errores y tratar de no cometerlos yo... a menos q fuera algo q queria o tenia q experimentar para sacar mis propias conclusiones y aprender de lo q sentia, extrapolar consecuencias q afectarian en bien o en mal a mi caracter, hay cosas q las tienes q experimentar tu mismo, nadie mas puede, de lo contrario, nunca sabras q hacer cuando la situacion se te presente otra vez, no maduraras para ver al mismo problema con otro punto de vista.
Asi q aprendi a diferenciar entre blanco y negro pero tambien, q a veces lo q parece blanco no lo es y lo q parece negro no lo es tampoco, aprendi q ademas del blanco y negro, hay tonos de grises, q hay cosas q no son lo q parecen, aunque lo parezcan; no siempre la violencia se aparece con la cara desarticulada y con una arma en la mano, a veces se esconde detras de una sonrisa; no siempre la felicidad toma la figura del todo perfecto, a veces nace de las lagrimas, a veces nace de una pérdida; no siempre la tristeza toma la forma de desolacion y/o abandono, a veces se abre paso cuando mas feliz estas, cuando mas desprevenido te encuentras, cuando no lo esperas, cuando te ha hecho creer q todo esta bien...
A temprana edad aprendi q no todas las personas q me rodeaban tenian las respuestas q yo buscaba, ni me podian ayudar a formular las preguntas q no sabia como estructurar, no podian ayudarme a conocerme a mis mismo.
Solo por la simple razon de no haber experimentado muchas cosas, de no tener la experiencia en diferentes cosas a diferentes niveles, ellos creian q con saber lo esta bien y lo q esta mal, podian enfrentar lo q viniera.
Hace algunos años nacio el termino "inteligencia emocional", un termino q yo habia buscado por mucho tiempo.
Los cientificos se preguntaban como era posible q los graduados primeros de su clase, q tenian un historial impecable en la escuela, q siempre sacaban las mejores notas, al salir de la escuela, no triunfaban como sus maestros esperaban.
En cambio, aquellos q no se esforzaron mucho, q pasaban de panzaso, q pasaban mas tiempo de parranda q en los salones y con las chicas, al salir de la escuela y apenas graduarse, triunfaban con mayor facilidad y acababan siendo jefes de aquellos "cerebritos".
Por supuesto, no siempre fue o es asi, pero fue lo bastante notable para picar la curiosidad de los cientificos.
Asi, se dieron cuenta de q aquellos q tenian un mejor entendimiento de la complexidad de la vida afuera de la escuela, q habian tenido mas experiencias, q se habian atrevido a ir a los extremos, q no tomaban un "no" por respuesta, q saciaban su curiosidad, q se reodeaban de diferente gente y diferentes lugares, q se exponian a nuevas cosas y nuevos escenarios, estaban mejor preparados emocionalmente y sabian como reaccionar a determinadas situaciones, a veces por puro instinto, a veces por el recuerdo de algo antes vivido, otras pq su sentido comun asi se los indicaba, en fin, tenian una mejor respuesta para los retos reales de la vida, respuestas q no se encontraban en ningun libro de la escuela.
Es asi q la manera de enseñar ha ido cambiando y adaptandose a lo q los tiempos exigen... aunq he de decir q esto ha venido muy tarde... generaciones tras generaciones de quienes pudieron haber sido grandes revolucionarios y cambiado al mundo, se han desperdiciado...
Y aun hoy en dia, aun en las naciones mas "avanzadas", generaciones y generaciones de potenciales genios en diferentes ambitos de la humanidad se pierden y se perderan por lo apretado y apegado a estupidas reglas q ya no tienen sentido y q no aplican a todos.
Muchos mueren de hambre, muchos mueren por violencia, muchos mueren por desastres naturales.
Lo mas estupido de todo es q 90% de todas esas muertes de podrian haber evitado de nosotros ser mas inteligentes emocionalmente, de evolucionar como especie, juntos y no dictados por otros.
El mas claro ejemplo: los politicos, los hombres y mujeres q supuestamente estan para visualizar y concretar una vida mejor para sus pueblos, nisiquiera saben como sus pueblos viven, nunca se han subido a un camion, al metro, nunca han caminado grandes distancias para alcanzar un litro de leche, un pedazo de pan, para sentarse en un suelo de tierra y tomar notas en hojas sueltas con lapices sin goma.
Son las personas mas alejadas de la realidad q hay en este mundo.
No basta con ver la "realidad" q te pintan en la television o en los periodicos.
Hay q vivir la realidad, no vivir en un remedo de ella.
Cuando era niño, me di cuenta de q nunca dejaria de aprender y de q se necesita ser muy estupido para creer q tu tienes toda la verdad, q tu tienes todas las respuestas, q no hay nada q aprender de alguien.
Cuando era niño aprendi q el circulo de personas q me rodeaban, tenian experiencias muy limitadas, quizas sabian muchas cosas, pero no pq las hubieran vivido, sino pq habian oido de ello, lo habian visto en la tele, leido en libros, me di cuenta de q necesitaba pasar tiempo con personas diferentes, en lugares diferentes.
Lo diferente da miedo, te quita de el lugar donde te sientes mas comodo, de tu zona de comfort.
Pero hay q ser como el tiburon: si no te mueves, te mueres.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)