lunes, 26 de enero de 2009

Conexiones

Hay ciertas personas con las q sientes una conexion especial.
No necesariamente alguien q conoces en persona, solo alguien con quien t sientes identificado, reflejado, de cierta forma comprendido, "compañeros de dolor", etc.
La cosa es q cuando esa conexion se establece, se vuelve parte de tu vida y a veces, no recuerdas, pero ya es parte de ti.
La primera vez q fui conciente de esto, fue cuando me di cuenta de q Pedro Infante estaba muerto. Yo disfrutaba sus peliculas a todo lo q daban mis pulmones de tanta risa, disfrutaba su calida voz, tenia un lado picaro para actuar y hasta para cantar, asi como un lado romantico; el señor era un gran actor, mis respetos!, me quito el sombrero!... pero yo creia q estaba vivo, lo veia tan parte de mi y tan cerca de mi, como un gran amigo al q acudia cuando necesitaba reir o ver el ser humano tan grande q era.
Saber q no estaba vivo me costo mucho tiempo asimilarlo, durante muchos meses no quise ver sus peliculas o escuchar sus canciones, me dolia, me sentia traicionado, me sentia abandonado. Y yo no sabia pq.
Por supuesto q musica siempre habia en mi casa, mas q nada musica en ingles y si, muy padre! pq mientras los demas oian cosas como chico-che, rigo tovar, la sonora matancera, Lupita D'alessio, Amanda Miguel y ch... cosas asi, yo escuchaba musica con sentido, con mensaje, elaborada, bien ejecutada, como los Rolling Stones, Los Beatles, Los Birds, Creedence, Los Doors, Joan Manuel Serrat, y si Cepillin... y que? Cepillin fue como mi dios por muchisimo tiempo!
De todos estos artistas, ademas de Cepillin, solo sentia una conexion por Serrat y Los Beatles, obviamente, cada quien a diferente edad.

Fue una gran sorpresa y decepcion (otra vez) cuando me volvi beatlemaniaco y dale! q me entero q John Lennon tambien estaba muerto!
Bueno q los chidos no duran o q ch..?

Despues llegaria Francisco Xavier, mi primer artista favorito, y digo q el primero, pq no fue alguien quien me dijo: oye, este artista es muy chido, no fue por alguien mas q me haya gustado, solo lo oi en el radio una vez y supe q nuestras almas estaban a tono, q podia sentir lo q el sentia, ademas, el era compositor y yo me andaba iniciando en eso, asi q la identificacion fue inmediata.
Lo q paso con el despues fue muy triste.
Pero aun tengo sus canciones y sus discos y aun siento esa gran conexion con el.

Algo q a mi me pego mucho, quiza andaba sensible, quiza.. no se, pero la realidad es q paso en un dia en q los Cozaykers ibamos a ensayar, no recuerdo si fue por la tele o por el radio, pero nos enteramos q habian asesinado a Paco Stanley.
Fue como un cubetazo de agua fria!, algo q no t esperas, algo q no esperas q le pase a alguien como a el, alguien tan querido y q veias casi a diario en tu casa q era como parte de tu familia y de pronto, saber q estaba muerto, saber q no lo verias jamas... fue un gran shock.
Ese dia, yo no queria ir a ensayar, cuando llegamos a la casa de Erick, el se sentia igual, el dia en si, se sentia muy pesado, parecia q el dia en si estaba triste, q el pais estaba triste.

Ahora, de "mis" mas grandes y recientes perdidas han sido: Chistopher Reeve, Charlton Heston, Ricardo Montalban, George Burns, George Harrison, Heath Ledger y estoy seguro q se me escapan algunos mas.

Se q cuando le pase algo a Paul Mccartney, no me la voy a acabar, Ringo no tanto, pero algo, Placido Domingo, Serrat, Al Pacino, Bono, The Edge, Robin Williams, etc.

Desde aqui, toda la admiracion de un servidor, asi como mi gratitud por haberme llenado la vida, en diferentes momentos, en diferentes epocas, en diferentes aspectos y lugares, cuando mas los necesitaba, cuando no sabia q hacer.
Gracias a todos esos artistas q no solo estan el negocio del cine o la musica por el dinero, sino pq tienen algo valioso q decir, algo grandioso q compartir.

Gracias por ser esa parte de mi, q me revelo otra parte de mi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario