Cuando era niño estaba acostumbrado a las cosas simples, no habia un baño, no habia regadera, no tenia mi propio cuarto, mi techo era de metal, no existian las ventanas.
No recuerdo haber tenido refrigerador...
En mi mente de niño yo creia q todos vivian como yo, q todas las casas eran iguales, q todos los pisos o eran de tierra o de un inacabado y chipotudo cemento, q nadie tenia agua corriente dentro de su casa, q habia q llenar cubetas y meterlas a las casas, nunca me pregunte si habia algo diferente en este mundo, en mis ojos de niño: todos eramos iguales..
Hubieron varias situaciones q me obligaron a abrir los ojos, entre ellas: alguna vez invite a un amigo de la primaria a mi casa, trajo a su hermano, nos la pasamos muy padre jugando afuera, cuando vieron el interior de mi casa pude adivinar en su cara de sorpresa y su mirada de desilusion, q mi casa no era como la suya, elllos tambien pensaban q todas las casas eran como la suya; inmediatamente le habló a su mama para q lo recogiera..nunca mas acepto volver a ir a mi casa a jugar..
En varias ocasiones los maestros hablaban de lo q se suponia debia haber en una casa: un baño, una regadera, un papa, una mama..supongo q fueron cosas como esa las q me fueron inhibiendo, haciendome reservado, en las conversaciones con otros niños cuando todos contaban lo q hacian en sus casas, yo no decia nada y si me preguntaban solo les comentaba de mi bicicleta, la cual era para mi como una escapatoria, solia pasarme horas y horas jugando con ella, desde la mañana en los fines de semana, hasta q anochecia, nunca me cansaba!
Tambien aprendi q no todos los niños tenian lo q yo, yo tenia un patio q se me antojaba infinito, habian piedras, tierra, lodo cuando llovia, plantas, arboles, flores, pasto y el rey: un eucalipto enorme!, cómo amaba recoger las hojas y olerlas!
Otros niños vivian en departamentos, solo podian salir cuando sus papas tenian tiempo de sacarlos a dar la vuelta o al parque, o tenian q conformarse con dar vueltas alrededor de su mini-patio de cemento; mi patio se me antojaba otro mundo, un mundo donde solo yo tenia acceso, donde yo podia hacer y deshacer, donde solo tenia q salir de las puertas de mi casa y tenia mi propio parque frente a mi esperandome para reclamarlo!
No tenia q salir a la calle, muy contadas veces lo hice y eso fue cuando ya era mayor y mi patio se fue haciendo mas pequeño cada vez q yo crecia mas.
Recuerdo muy bien q habian ciertas plantas pequeñas q asemejaban arboles por su forma, arboles para alguien mas pequeño, solia imaginarme jugar ahi, me daba mucha paz pensar q podia miniaturizarme e ir corriendo a esos pequeños campos de pasto con esos "enormes" arboles...me sentia completamente libre!
Bajo la sombra del eucalipto no crecia casi nada, era solo tierra y ahi hacia mis "autopistas" y "calles" con las palmas de mis manos, ramitas la hacian ya de semaforos, ya de topes y postes, recuerdo q un dia me la pase "construyendo" mis calles por horas y horas y esperaba poder jugar en ellas a la mañana siguiente..solo q llovio y mis calles se inundaron! q decepcion...pero como soy bueno para adaptarme, saque mis barcos de juguete y aquello era mi mar!, termine echo un asquito, pero q super-padre me la pase!!
Ese patio alimentó mi imaginacion, fue el campo donde soñe e imagine cosas fuera de este mundo, donde lo imposible se hacia posible y realidad, donde habitaban seres extraordinarios, donde yo fui rey, campeon, super-heroe, mago, equilibrista, aventurero, etc..
Fue ahi donde rompi mi primera bicicleta de tanto usarla, donde con mis primos jugamos guerritas a piedrazos, donde con mi prima jugamos a la casita y a los pasteles de lodo q la canija me convencia los "probara".
Fue donde jugue con los perros de mi niñez, especialmente con "Mimi" una perrita collie q era un amor.
Aprendi a trepar arboles, me raspe las rodillas casi diario, me acabe los zapatos y me rasgue la ropa.
Mi niñez fue muy sencilla, pero muy rica en experiencias, muy divertida pq tenia mi imaginacion y a mis primos, tuve muchas necesidades, nunca tuve una casa "normal", nunca tuve un baño, tuve q hacerme cargo de mis hermanos a muy temprana edad y atravesar etapas muy dificiles para un niño, incluyendo el vivir cosas muy duras que hacia mi madre.
Pero siempre tenia mi patio, siempre estaba ahi esperandome, como diciendome: "q haremos hoy?"
Hoy mi patio ya no esta, se construyeron muros, se construyeron casas, se le lleno de porquerias y lo q mas me dolio fue q se tiro mi arbol de eucalipto..llore por dias cuando lo tiraron, nunca entendi porque, era mi orgullo, siempre decia a todos q era el arbol mas alto de la colonia, lo podia ver desde varias cuadras a la redonda, era como mi faro q me indicaba donde estaba mi patio y mi casa, me invitaba siempre a regresar..
Las cosas, los momentos se acaban, las personas se van.
Las memorias quedan en nuestros corazones y pensamientos, enriquecen nuestro respirar cada vez q recordamos al unisono de nuestros suspiros...
es volver a vivir....
domingo, 18 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Deshumanizacion.
Cada nueva generacion se queja de la anterior y a su vez, la anterior hace lo mismo de la nueva.
Hay sin embargo miembros de cada una q se quejan de su misma generacion.. yo soy uno de ellos.
Un gran problema hoy dia es la desconsideracion y la poca importancia q se le da a los sentimientos de los demas.
Ha quedado en segundo termino la simpatia y empatia de un ser humano con el otro.
Hoy en dia es mas usual q aquel dicho "entre mas conozco a los humanos mas quiero a mi perro" sea el estandarte q muchos portan y sea el modus vivendi por el cual se rigen.
El cinismo de uno para el otro, la poca o ninguna consideracion hacia los problemas humanos de los mismos humanos me lleva a creer q estamos en proceso de un ciclo de "deshumanizacion".
Es muy cierto q muchos humanos han sido y aun son terrribles para con los animales, eso siempre ha existido y el solo hecho de q seamos los unicos animales con raciocinio hace de nuestras malas acciones unas crueldades puesto q en el reino animal siempre ha sido asi y se rige por la ley del mas fuerte, la relacion depredador-victima es la ley suprema, todo animal sabe q el equilibrio del ecosistema se rige asi y es por eso q esta balanceado.
Pero cuando el unico ser pensante rompe ese equilibrio la balanza se inclina hacia un lado, no hay equilibrio.
Tanto si dejamos q las maquinas guien nuestra vida diaria como si dejamos q nuestro amor por los animales sea mayor q por nuestros semejantes y hasta nuestras familias, estamos permitiendo q la balanza de nuestro universo se desequilibre.
Todo amor debe tener un equilibrio y ese equilibrio no depende del objeto o sujeto de nuestro amor, depende del dador, de q nuestro corazon y pensamientos esten en armonia y sincronizados, q ninguno le gane terreno al otro, q decidan a la par.
Un ejemplo seria el amor de un hijo: no se le deberia de dar solo amor pq se le echa a perder y no se le deberia de dar solo disciplina pq se le hace un ser sin sentimientos, ambos deben estar presentes.
Si el hijo hace algo malo el amor no deberia cegarnos a los hechos, es cierto q siempre sera nuestro hijo, pero eso no quita el hecho de q quizas sea una mala persona; los hijos estan aqui para q les ayudemos a descubrir quienes son y los dirijamos por el camino correcto, pero al final seran ellos quienes tomaran la decision.
El amor a los animales es algo q para muchas personas hoy en dia les ayuda a vivir, sea pq estan solas o se sienten solas y les llenan vacios, sea pq han sido decepcionados con miembros de su misma especie, sea pq adoptaron a animales q han sufrido demasiado.
En cualquier caso, cuando ese amor permea todos los rincones de nuestra vida automaticamente se convierte en invasor y toma el lugar de otros amores, se convierte en un inhibidor de empatia humana, propia y ajena.
Los animales son animales, no son personas y en cada casa cada quien tiene su lugar y cualquier animal debe estar siempre en el lugar mas bajo. No estoy diciendo q se le trate mal, pero si q no se le trate como a otro ser humano o q se le de los mismos privilegios.
Cuando lleguen a viejos sera otra cosa, entonces si se les debe dar tratos especiales, despues de todo sienten y sufren como nosotros, han sido compañeros de nuestra vida y nosotros hemos sido compañeros de toda la suya.
En este proceso de deshumanizacion y con el auge de las redes sociales, se ha visto el nivel de descomposicion humana en la q estamos, la poca atencion q prestamos el uno al otro, lo poco dispuestos q estamos a escuchar y lo bien q nos parece q no nos escuchen. Cada vez mas gente se hace dependiente de ellas buscando llenar ese vacio q no llenan con otras cosas.
Mas no es q las redes sociales sean malas, las redes sociales solo son, depende q trato y q preferencia les demos, el como las manejemos, el como las tomemos, el como respondamos a ellas, el lugar q les demos. Decidamos: las redes sociales son solo un articulo q usamos o son nuestras dueñas.
En la interaccion con nuestros semejantes, con otros humanos, es interesante ver el nivel de poca importancia q tienen muchas personas para otras, el poco o ningun respeto, la poca o ninguna atencion entre seres humanos.
Alguien se ha dado cuenta q muchas personas solo paran de escribir cuando estas hablando con ellas sin importarles lo q les estas diciendo?, se han dado cuenta de q revisan los mensajes q envias pero NO los contestan?, han visto como personas aceptan "amigos" o mandan peticion de "amigos" y cuando aceptan o son aceptados simplemente no les hablan?, han caido en la cuenta de q muchos solo lo hacen como "status social"?
No hay respeto por los sentimientos y pensamientos de otros seres humanos.
En esta vida tan dificil, muchas personas solo buscan a otras para sentirse bien, cuantos "amigos" vienen a ti solo para q les escuches y les des consejos, para q les ayudes con esto u con lo otro? y despues?....
Lo mas triste es q si un perro escribiera, dos cosas podrian pasar: muchas personas solo hablarian con el perro o ni con el pq la apatia ya ha llegado a niveles inverosimiles!
Ya no se toma el tiempo para realmente conocer a las personas, solo se les ve como moneda de cambio, o se les ve como algo q puede esperar o algo para lo q no se tiene tiempo, en cualquier forma, se les ve como "algo" ya no como "alguien"...q triste, q triste...
miércoles, 27 de junio de 2012
Soborno o explotacion de una necesidad?
Estaba en Sexto de Primaria y la maestra tuvo la ocurrencia de tener "secretarios" por cada asignatura; habia secretario para matematicas, otro para español y asi sucesivamente.
Cada mes o cada dos meses cambiaba a los secretarios basada en la premisa de que si te desempeñabas bien en la materia, mejor q los otros, podias continuar siendo secretario.
La materia q mas me gustaba era Ciencias Sociales, asi q cuando me nombro secretario, no me la podia creer!
La labor del secretario era de tener una lista de todos los alumnos y llevar un record de puntaje q dependia de preguntas bien contestadas, tareas, proyectos, etc. Por cada 10 puntos, la maestra daria medio punto de regalo en el examen general mensual.
Por ser la primera vez q tenia un "cargo" en mi salon, me propuse hacer mi mejor papel, escribi la lista con mi mejor letra, traze las lineas lo mas perfectas y conserve la pagina impecable, de verdad queria ser un buen secretario!
Durante un mes, me esforze por hacer un gran trabajo y ademas, queria repetir el siguiente mes y lo logre!
Fue a la mitad del siguiente mes q uno de los compañeros mas problematicos e irresponsables del grupo vino a mi con una propuesta: q le "regalara" 3 o 4 puntos y el me daria 10 pesos... En cuanto vi la moneda, automaticamente me vi en la cooperativa (lugar donde venden comida) comiendo un sope o una quesadilla y un refresco, nisiquiera pense en comprar papas o dulces, todo lo q queria era comida.
Alargo su mano con la moneda, abri la mia y cuidando q la maestra no viera, le di sus 3 puntos.. dos dias despues, ya no era secretario.. nisiquiera era fin de mes..
Cuando la maestra dijo el nombre de la persona q seria el nuevo secretario, senti como si me hubieran tirado una cubetada de agua fria a la cara!, tenia ese sentimiento de q ademas de ser despojado de mi "cargo" se me estaba culpando por algo mas pero no me decian de q.
Inmediatamente me vino a la mente la moneda q habia gastado en su totalidad en comida, sabia bien q habia hecho algo malo al darle puntos a alguien q no los habia ganado, sin embargo pense q no tendria la menor importancia puesto q la persona a quien se los habia dado, nunca ganaba puntos pq era un flojo y mal estudiante, de hecho no entendi pq quiso comprar puntos, si de cualquier manera nunca iba a ganar lo q le faltaba para los 10.
Aquella tarde me la pase pensando en q habia pasado, estaba devastado por haber perdido mi puesto de secretario, era la unica vez en q me senti importante en mi salon, unica vez en q tenia algo de atencion, en q era necesitado para algo. Casi al llegar la media noche un pensamiento asalto mi mente de golpe!, la maestra le habia dado esa moneda a mi compañero para probarme! Al principio pense q habia fallado totalmente la prueba, q yo era una decepcion, y me segui culpando durante mucho tiempo.
Pasados unos meses, recorde un episodio con uno de mis hermanitos, el andaba por el patio de la escuela con los zapatos desatados y sin calcetines, todos hablaban mal de el pero nadie le ayudaba, nisiquiera los maestros, yo me acerque y le ate las agujetas, su carita de agradecimiento fue la mejor recompensa q pude haber tenido por hacer algo bien, q ademas como hermano mayor, era mi obligacion.
Al pensar en eso, me di cuenta de algo: q mi maestra no tuvo corazon para hacer lo q hizo sabiendo muy bien mi situacion economica y de mi familia destruida.
A mi no me daban dinero para gastar en la escuela, veia a los otros niños q se formaban en la cooperativa y se iban a las jardineras a comer, yo solo me sentaba en las escaleras..
Mi desayuno consisitia en un vaso de leche y un bolillo, lo mismo q mi cena, siempre estaba hambriento..
Reconozco q mi accion estuvo mal, pero tambien reconozco q me tendieron una trampa donde usaron mi debilidad, no de caracter, sino de necesidad, necesitaba comer y la explotaron, nunca tuve una oportunidad de defenderme o de oponer resistencia, desde el principio estaba perdido.
Q chigados necesitaba la maestra probar al ofrecerle a un niño hambiento una moneda esperando q no la aceptara? era como ofrecerle un hueso a un perro hambriento esperando q no lo arrebatara.
Si yo hubiera tenido mi propio dinero para gastar, muy probablemente no habria aceptado esa moneda, si no hay necesidad q te haga hacer algo "malo", muy probablemente no lo haras.
Hay una ambivalencia en todo lo q tenga q ver con la moral, muchas veces es facil juzgar q alguien hizo algo malo sin saber las causas q lo motivaron a hacerlo.
Cuando un politico acepta sobornos siendo q ya es rico, tiene un buen puesto y un buen sueldo y aun asi lo acepta, esa es una mala persona. Pero cuando alguien con una necesidad imperiosa hace lo mismo, generalmente es pq alguien lo usa como cebo o coartada para cubrirse, alguien malevolo.
Pasado un tiempo deje de culparme y aprendi una leccion importante acerca de la naturaleza humana, tanto mia como de otra gente.
La materia q mas me gustaba era Ciencias Sociales, asi q cuando me nombro secretario, no me la podia creer!
La labor del secretario era de tener una lista de todos los alumnos y llevar un record de puntaje q dependia de preguntas bien contestadas, tareas, proyectos, etc. Por cada 10 puntos, la maestra daria medio punto de regalo en el examen general mensual.
Por ser la primera vez q tenia un "cargo" en mi salon, me propuse hacer mi mejor papel, escribi la lista con mi mejor letra, traze las lineas lo mas perfectas y conserve la pagina impecable, de verdad queria ser un buen secretario!
Durante un mes, me esforze por hacer un gran trabajo y ademas, queria repetir el siguiente mes y lo logre!
Fue a la mitad del siguiente mes q uno de los compañeros mas problematicos e irresponsables del grupo vino a mi con una propuesta: q le "regalara" 3 o 4 puntos y el me daria 10 pesos... En cuanto vi la moneda, automaticamente me vi en la cooperativa (lugar donde venden comida) comiendo un sope o una quesadilla y un refresco, nisiquiera pense en comprar papas o dulces, todo lo q queria era comida.
Alargo su mano con la moneda, abri la mia y cuidando q la maestra no viera, le di sus 3 puntos.. dos dias despues, ya no era secretario.. nisiquiera era fin de mes..
Cuando la maestra dijo el nombre de la persona q seria el nuevo secretario, senti como si me hubieran tirado una cubetada de agua fria a la cara!, tenia ese sentimiento de q ademas de ser despojado de mi "cargo" se me estaba culpando por algo mas pero no me decian de q.
Inmediatamente me vino a la mente la moneda q habia gastado en su totalidad en comida, sabia bien q habia hecho algo malo al darle puntos a alguien q no los habia ganado, sin embargo pense q no tendria la menor importancia puesto q la persona a quien se los habia dado, nunca ganaba puntos pq era un flojo y mal estudiante, de hecho no entendi pq quiso comprar puntos, si de cualquier manera nunca iba a ganar lo q le faltaba para los 10.
Aquella tarde me la pase pensando en q habia pasado, estaba devastado por haber perdido mi puesto de secretario, era la unica vez en q me senti importante en mi salon, unica vez en q tenia algo de atencion, en q era necesitado para algo. Casi al llegar la media noche un pensamiento asalto mi mente de golpe!, la maestra le habia dado esa moneda a mi compañero para probarme! Al principio pense q habia fallado totalmente la prueba, q yo era una decepcion, y me segui culpando durante mucho tiempo.
Pasados unos meses, recorde un episodio con uno de mis hermanitos, el andaba por el patio de la escuela con los zapatos desatados y sin calcetines, todos hablaban mal de el pero nadie le ayudaba, nisiquiera los maestros, yo me acerque y le ate las agujetas, su carita de agradecimiento fue la mejor recompensa q pude haber tenido por hacer algo bien, q ademas como hermano mayor, era mi obligacion.
Al pensar en eso, me di cuenta de algo: q mi maestra no tuvo corazon para hacer lo q hizo sabiendo muy bien mi situacion economica y de mi familia destruida.
A mi no me daban dinero para gastar en la escuela, veia a los otros niños q se formaban en la cooperativa y se iban a las jardineras a comer, yo solo me sentaba en las escaleras..
Mi desayuno consisitia en un vaso de leche y un bolillo, lo mismo q mi cena, siempre estaba hambriento..
Reconozco q mi accion estuvo mal, pero tambien reconozco q me tendieron una trampa donde usaron mi debilidad, no de caracter, sino de necesidad, necesitaba comer y la explotaron, nunca tuve una oportunidad de defenderme o de oponer resistencia, desde el principio estaba perdido.
Q chigados necesitaba la maestra probar al ofrecerle a un niño hambiento una moneda esperando q no la aceptara? era como ofrecerle un hueso a un perro hambriento esperando q no lo arrebatara.
Si yo hubiera tenido mi propio dinero para gastar, muy probablemente no habria aceptado esa moneda, si no hay necesidad q te haga hacer algo "malo", muy probablemente no lo haras.
Hay una ambivalencia en todo lo q tenga q ver con la moral, muchas veces es facil juzgar q alguien hizo algo malo sin saber las causas q lo motivaron a hacerlo.
Cuando un politico acepta sobornos siendo q ya es rico, tiene un buen puesto y un buen sueldo y aun asi lo acepta, esa es una mala persona. Pero cuando alguien con una necesidad imperiosa hace lo mismo, generalmente es pq alguien lo usa como cebo o coartada para cubrirse, alguien malevolo.
Pasado un tiempo deje de culparme y aprendi una leccion importante acerca de la naturaleza humana, tanto mia como de otra gente.
viernes, 13 de abril de 2012
Temblor el 20 de Marzo del 2012
20 de Marzo del 2012, 27 años despues del sismo del '85...
Ahora soy adulto y vivo en otro pais. Estoy de vacaciones y camino por las calles del centro, llevo mi camara colgada del cuello.
Esta mañana me levante esperanzado de ver a una vieja amiga q nunca llego y a un viejo amigo q tampoco aparecio..
La mañana no parece ir bien..
Desde q lo restauraron no habia podido ir al monumento a la Revolucion, asi q ahora es un buen momento como cualquier otro; me dirijo hacia alla desde un infructuoso ir a tepito y despues de q un amigable tendero me dice q soy el unico q no sabe q tepito ha descansado por años en martes..q mas estupideces me esperan a la vuelta de la esquina?
Espero en la parada por el trolebus q me lleve al metro Hidalgo.
Despues de unos 5 minutos, noto q estoy mareado (o eso creo), no me puedo parar derecho, asi q temiendo q me fuera a caer, trato de afianzarme de un poste..lo malo es q el pinche poste no se deja agarrar, alzo la vista y los semaforos estan danzando el jarabe tapatio (ah chinga!) tons me doy cuenta (con algo de horror y recuerdos no muy buenos) de q esta temblando!! y estoy en un camellon por donde pasan coches a mi derecha e izquierda hechos la rapido ajenos al movimiento q se produce, si el temblor me hace danzar fuera del camellon, me jodo!
Pasan unos segundos q se antojan años, entonces viene la calma, los semaforos aun se balancean, las ramas de los arboles aun crepitan..silencio..incomodo, como si todos los habitantes del DF hubiesen dejado de respirar por un minuto...
Es entonces cuando, desde las unidades habitacionales, una marea de mujeres llorosas e histericas se abalanzan a cruzar las avenidas!, no les importan los carros q vienen a toda velocidad, se cruzan con apuro menospreciando el peligro, todo lo q traen en la mente son sus hijos!
Para aquellos q vivieron el sismo del '85, el solo mecer de la tierra trae recuerdos de perdida, de muerte, de edificios completamente destruidos, de perdidas familiares y de amigos, de tragedia.. asi q anodadado, me veo en medio de un mar de madres tratando de alcanzar el otro lado de las avenidas y asegurarse de q sus hijos estan bien, pense en tomar fotos, pero pense en respetar el dolor.
Me dirijo entonces a mi destino, camino por las avenidas, tomo fotos de edificios (q gracias a Dios aun estan de pie). En la alameda, me entero por el radio de q alrededor de la ciudad se desato el panico, de q los edificios oficiales han sido desalojados (si lo sabre yo q ando en la mera meca), de q un puente se cayo encima de un microbus, etc., no perdidas humanas hasta el momento.
Paso alrededor de legiones de gente q se aglomera afuera de sus edificios de trabajo, q invade las calles; pasan ambulancias, sin embargo, el silencio persiste, hay algo pesado en el ambiente...
Ojala q este temblor y los subsecuentes, no sean un anuncio de una mayor tragedia...
Dicen q el hombre a todo se acostumbra, hasta a vivir con el peligro latente, sera porque la esperanza siempre estara hasta el fondo de la caja de Pandora..
sábado, 11 de febrero de 2012
Chris Whitten
Llego un tiempo en el cual, con la arrogancia de la juventud, sentia q no tenia nada mas q aprender en la bateria, habia empezado a tocar a una muy temprana edad y segun yo, ya habia alcanzado todo lo alcanzable en el arte de tocar tan maravilloso instrumento; no habia nada mas q aprender.
Cuando tocaba, me aburria, ya no me llenaba de igual forma y comenze una transicion hacia la guitarra.
Fue entonces q mi arrogancia fue avergonzada: la version en vivo de "Figure of eight" del concierto de Paul Mcartney "tripping the live fantastic" aparecio como por arte de magia.
Fue un caso curioso pues el disco en estudio "flowers in the dirt" me parecio un disco un tanto "falso" por todos los sonidos artificiales y el exceso de tecnologia, ademas de canciones un tanto lentas, sin corazon.
Pero oh sorpresa!, la version en vivo habia sido radicalmente cambiada y añadida!, desde el empiezo hasta el final, pasando por un tiempo un poco mas veloz.
La razon principal para este cambio fue Chris Whitten, un baterista q hasta entonces me era desconocido y q al intentar "tocar" con el (esto quiere decir yo con unos audifonos escuchando la rola y mis baquetas al aire) no podia replicar sus acentos y combinaciones q nunca habia escuchado en ningun baterista.
Demas esta decir q primero me frustre pues creia q podia hacer cualquier cosa en la bateria, nunca me detuve a pensar q por mas velocidad y payasadas, nada puede reemplazar a unas notas/redobles dados al preciso momento, con el acento correcto y la fuerza precisa, con el sentimiento y conocimiento requerido. Para mi era un nuevo mundo.
Me llevo un poco de practica el perfeccionar la replica de sus toques pero lo logre.
El tocar como Chris esta cancion, es como tener orgasmos multiples; te lleva de arriba a abajo y al momento menos inesperado te suelta!
Esta cancion de "figure of eight" es una rola a la q siempre regreso cuando necesito sentirme mejor y recordar el ser baterista, el recordar pq quise tocar la bateria en primer lugar.
Chris Whitten me cambio la manera de pensar y sentir, de ver la bateria.
Asi mismo llevo a Paul McCartney a otro nivel, el era el mas joven de la banda y su poder y entusiasmo aunado con su combinacion sabia de tecnologia hizo q los otros se "soltaran" y dieran lo mejor de si, q encontraran su juventud perdida.
Hasta ahora Paul no ha tenido un mejor baterista ni nuca lo tuvo, Chris le enseño al maestro McCartney dos o tres cosas.
Chris no es un baterista comun q solo se conforma con sonidos estandar, su bateria esta hecha a mano y bajo diseño especifico q le da a sus toms y principalmente a su tarola un sonido muy distintivo y especial, en corto: nadie suena como el, en cuanto oyes su tarola, sabes q es el!
En mi vida y en la forma en como la veo ahora, Chris me ayudo a salir de mi zona de confort y a buscar y apreciar los detalles.
Me ha acompañado por años y aqui seguira conmigo hasta el dia en q me muera.
Es un musico en toda la extension de la palabra q no necesito escribir canciones o cantar para llegarme al alma e inspirarme.
Todo lo q necesito fue tocar con el corazon y sabiduria..siendo tan joven el, le enseño a este joven en aquel entonces q siempre hay algo nuevo q aprender!
GRACIAS/THANKS CHRIS WHITTEN!! YOU ARE THE BEST!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)