Las primeras peliculas q vi fueron las de Disney, historias "basadas" en libros clasicos q se apegan poco o nada a lo escrito por los autores, aunq de pasada, he de decir q aquellos libros para niños con los q muchos crecimos, como los de Hans Christian Andersen; no fueron escritos originalmente para niños, ya q describian con todo lujo de detalle como aquellos ogros o brujas se comian a los niños; fue hasta cuando esos libros se adaptaron o censuraron para hacerlos cuentos para niños.
Asi q es la misma gata pero bastante revolcada, o lo q quedo de ella.
La primera pelicula q recuerdo es "El zorro y el sabueso", me gusto bastante, aunq he de decir q llore en algunas partes, recuerdo q sali del cine deseando encontrar a un amigo con el cual la amistad fuera tan profunda como la q ellos tenian cuando eran cachorros, eso me pasa con muchas peliculas, con las q de verdad me identifico, me inspiran a encontrar, querer, desear, ser, etc.
En muchas cosas yo era muy cerrado por naturaleza, si algo me gustaba ahi me quedaba hasta q me aburriera, siempre preferia "jugar a la segura".
Mi padre me abrio otros horizontes, me llevo a ver peliculas q a mi no me apetecian para nada, q no me llamaban la atencion y por supuesto, unas q no iban para nada con mi edad, algunas no las entendi, otras me mostraron un mundo cruel, muy alejado de aquel pintado por Walt Disney, otras me hicieron desear nunca llegar a ser adulto, otras mas fueron malas; pero asi es la apuesta de alguien q quiere aprender, q no se conforma con lo q le den, sino q toma sus propias decisiones y va a cines lejanos solo por satisfacer su curiosidad, si la pelicula fue mala, bueno, solo habia una forma de averiguarlo: ir a verla; y si fue buena, tu sed fue saciada, tus ganas de ver algo diferente fueron colmadas.
Asi fue como vi "El Campeón"; una historia de un padre y un hijo donde el papa es un boxeador q se gana la vida peleando para sostenerse a el y a su hijo de 9 años.
Cuando en una pelea el padre pierde la vida, por los ojos del niño pasan todas las vivencias, todos los sueños q su padre y el compartieron.... y todo lo q ya no podran compartir, la actuacion del niño es sublime cuando ya en los vestidores les suplica a todos los presentes q revivan a su padre, va de uno a otro llorando y gritando q lo revivan, le dice a su papa q despierte, nadie puede hacer nada...
Por supuesto q esta pelicula me acerco mas a mi propio padre, no pq tuviera miedo de perderlo, sino pq me enseño a valorar los momentos con el. Eso es lo q yo llamo una buena pelicula, aquella q en lugar de crearte miedos, te señala a donde ir.
No recuerdo haber llorado tanto en otra pelicula mas q en la q Luis Miguel pierde las piernas... (si ya se, yo tambien cai en las fresadas de Telerisa), pero Luis Miguel actua convincentemente.
Una mencion aparte tienen las peliculas de Indiana Jones, no pq hayan sido muy chidas (q si lo fueron), sino por lo q pasaba cada vez q mi papa y yo ibamos a verlas... Nos llovia con ganas!!!!! nunca pasaba con otras peliculas, nunca! solo con las de Indiana Jones! Llegabamos al cine totalmente empapados!!
Dejamos de ir no recuerdo pq o cuando, pero aun vamos cuando hay alguna pelicula q a ambos nos gusta, aun diferimos de muchas pero son mas en las q coincidimos; a mi me gustan las tristonas o "para mujeres", soy mas fresa asi como puedo ser muy "underground" o alternativo, me gusta todo tipo de cine siempre y cuando tenga una historia q contar, no importa si es con subtitulos.
Hay muchisimas q guardo en mi recuerdo.
"Patch Adams", "What dreams may come" (nada es eterno, solo el verdadero amor), "Good will hunting" (me ayudo a entender muchas partes de mi pasado q no entendia y a ver hacia el futuro con una nueva cara), " La sociedad de los poetas muertos" (ojala asi fueran muchos maestros, cuando yo lo fui, tome el ejemplo de el), "Matrix", "Hercules" (de la cual el pinche Ades me encanta por desmadroso), "Tarzan", "Mulan", "Un hombre lobo norteamericano en Londres" (esta tuve q intentar verla 3 veces hasta q la acabe, q pinche susto!!!), "Spirit" (la del caballo no la otra jalada), "Diario de una pasion" (en el amor, no todo es miel sobre hojuelas), "Tres colores" (todos estamos conectados de una manera u otra), "Los tres Garcia" "Y vuelven los tres Garcia", "Los tres Huastecos", "Tizoc", "Dos tipos de cuidado", "A toda maquina", "Que te ha dado esa mujer", una q otra de Mauricio Garces, de los mejores comicos de la historia, las de Cantinflas, q señoron!, "El señor de los anillos" (la trilogia), etc...
Y mi favorita: "Somewhere in time" o "Pide al tiempo que vuelva" con Christopher Reeve.
Combina ciencia ficcion con una historia de amor eterna.
Nunca se conformen con lo q ponen en las salas comerciales, mas no dejen de reconocer q hay arte hasta en lo comercial.
Q viva el cine!