Por increible q parezca, yo no creci escuchando a Cri-Cri, el unico q me volvia loco era Cepillin, tenia todos sus discos LP, todos!
Podia escucharlos todo el dia y toda la noche, nunca me cansaba de ellos, me sabia cada cancion Cepillin era mi mundo cuando yo era muy pequeño.
Despues llegaria Parchis y quizas mi primer amor platonico: la ficha amarilla, Yolanda.
Recuerdo q le tenia un coraje a Tino pq todos decian q andaba con ella; para acabarla de amolar, mi prima y compañera de juegos estaba loca por el, asi q ademas de oir los discos nos chutamos las peliculas!
En la casa mi papa hizo evidente q nomas sus chicharrones tronaban, aunq en algunas ocasiones, mas q nada cuando el no estaba, mi madre ponia sus pendejadas de Rigo Tovar, Amanda Miguel, Lupita D'alessio, Chico che y demas bestialidades, con tal de no oir eso, yo rogaba pq mi papa llegara pronto.
Los gustos de mi papa eran mas finos, aunq casi nada en español, quizas pq no habia muchas cosas en español q valieran la pena, aunq recuerdo q le gustaba mucho Miguel Gallardo, Jose Luis Perales y Joan Manuel Serrat. Pero lo q dominaba la escena era el rock en ingles, Rolling Stones, Scorpions, Black Sabath, Creedence, y muy pero muy raramente los Beatles.
No creo q si hubiera estado solamente expuesto a la basura q oia mi mama yo hubiera terminado oyendo lo mismo, asi como no creo q de haber sido al reves, con mi papa, hubiese pasado lo mismo.
Por supuesto q he de admitir q los gustos de mi papa me influenciaron mucho; pero a muy temprana edad supe guiarme por los mios propios, conciente o inconcientemente yo elegia las canciones de los discos q el ponia y luego le pedia q los repitiera, recuerdo q algunas veces yo hacia alguna referencia a alguna cancion (en español) y sin saberlo, yo la estaba analizando y tratando de descifrar lo q el autor estaba realmente sugiriendo y al decirselo a mi papa, el ponia cara de q no podia creeerlo, aunq nunca me lo dijo, sus gestos lo decian todo.
Cuando descubri q mi papa tenia sus propias composiciones no lo podia creer, ojeaba sus cuadernos y ponia atencion cuando el agarraba su guitarra acustica y las cantaba, algunas me gustaban, otras no les entendia, algunas otras se me hacian muy cursis pero creo q casi todas me gustaban.
El primer artista q de veras me llego con lo q decia fue Francisco Xavier, su voz con un tono muy varonil y profundo, algunas veces sentia q lo q el expresaba me iba a pasar o podria pasarme o me hacia sentir q me estaba quedando atras.
Asi q aunq en algunas cosas no me afectaba personalmente, yo sentia q tenia una coneccion con el.
Nunca me gusto Siempre en Domingo, pero a partir de q vi a Francisco Xavier en el, los domingos yo esperaba q saliera el, para mi desgracia, los buenos artistas tenian menos espacios, menos tiempos.
Me tenia q tragar estupideces como Magneto, Timbiriche (q nunca me gusto), Flans, Los Bukis, Pedrito Fernandez, Rocio Durcal y demas.... me esperaba por el... a veces salia y a veces no.
El primer LP q tuve de el me lo compro mi Tia Lupe, aunq no recuerdo q chingaos hice pq mi papa me castigo no dejandomelo oir como por 2 semanas... o al menos eso creyo el.
Me gustaba mucho q el componia todas sus canciones, q tocaba la guitarra y q parecia no pertenecer a la elite de idiotas televisos, es decir, era bien parecido y no desentonaba, pero habia algo en su mirada q me decia q no era tan vacio e inocuo como los demas.
A los otros alguien mas les componia sus canciones, no tocaban ni la puerta y sin play back no funcionaban.
El fue el primer artista q vi tocar una guitarra y cantar al mismo tiempo en los especiales de "Siempre lo mismo".
Con cada disco fue evolucionando y se nego a encasillarse, de hecho su primer disco fue producido por Perez Botija(productor y autor de Jose Jose) y grabado en España.
Este disco se fundo mas q nada en lo romantico, en el punto de vista de un adolescente con diferentes tipos de relaciones amorosas, he de decir q el primer sencillo: "Que es la Libertad" no me gusto, mas q nada pq tiene un sonidito "guapachoson", aunq el resto del disco si me latio todo.
Llego "Un peldaño mas", con una portada "rosita" pero con la cara de el como diciendo: "soy o me parezco?" asi q nadie hizo gestos por el colorcito, nomas yo cuando lo fui a comprar...
En este disco se podia apreciar al artista dandole un tinte de preocupacion social a sus letras "Dejenos vivr", con un toque de rock ligero, el sencillo q mas se me quedo grabado fue: "Muñeco de trapo", en el cuenta la historia de su amor por una mujer mas grande y vivida q el... cosa q a mi me llegaria a pasar, aqui no todas las canciones fueron de el, cosa q me decepciono bastante.
Antes de q saliera el disco "La vida es Nuestra" , la atencion de los medios hacia el se habia casi detenido, no bailaba o exageraba gestos "sexis" como Luis Miguel, ya no era tan adolescente como Magneto (si a esos gueyes mayores de 20 se les podia catalogar como tales) ni traiciono su estilo de musica, cambiandose los zapatos por botas o poniendose un sombrero para vender mas, al contrario, quiso evolucionar, personalmente no creo q supiera muy bien lo q estaba haciendo o como sus decisiones afectarian su carrera, primero por el productor de "La vida es nuestra", tipo rarisimo y medio "pasado",creo q no supo cristalizar la idea general de lo q Paco trataba de proyectar; segundo pq cambio de manejador, un tipo mas transa e inepto q no vieran!
El sonido de este disco era algo muy diferente, quiso evolucionar, como dije antes, pusieron sonidos sintetizados (en ese entonces en pañales), baterias computarizadas (tambien en pañales) cosa q he odiado siempre pq no hay como un sonido calido y le pusieron ritmos mas rapidos, cosa q no le fue muy bien con su voz, ademas, se adentraron mas en problemas sociales conmbinandolos con sonidos fresas, cosa q para mi, no se mezclan bien pq no se toma en serio el mensaje.
Aun asi, el disco trataba de alejarse de lo comun y quizas el cambio hubiera sido bien aceptado en una sociedad mas avanzada musicalmente, pero no en la nuestra donde predominaban "los temerarios", "Bronco" y demas ridiculeces para conformistas e ignorantes de lo q realmente se denomina Musica.
Supongo q el se dio cuenta pq no volvio a trabajar con ese productor, en el siguiente disco retomo un poco lo q hizo en el primero, con un toque de lujo, productores y autores italianos.
Ellos le dieron el toque q necesitaba, canciones con ritmo pero no muy rapidas, letras algo atrevidas y libidinosas pero no muy aventadas, combinadas con las baladas suyas el disco esta buenisimo!
Cuando le dio por los boleros......no, no, no.. mas de una abuelita dijeron: "este si canta, como se llama?" No lo se a ciencia cierta pero creo q fue su disco mas vendido.
Lo q si se es q la produccion, direccion, arreglos y seleccion de temas es impecable! el disco de boleros perfecto!, se noto ademas q el director le apreto las tuercas a Paco para q cantara como nunca.
Lo unico malo del disco es la portada y la contraportada, a mi parecer, una moto con una chava guera con el pantalon roto desentonaba con el contenido del disco, si quisieron mezclar toques modernos con boleros, escogieron los toques equivocados, aunq he de decir q me gusto como jugaron con la luz.
Cuando abri el disco por primera vez me quede mudo, en vez de la bolsa de plastico, el disco venia en un sobre de papel q por un lado tenia impreso las letras de las canciones y por el otro una foto de Paco con su guitarra, muy chida foto!
Yo no conocia los boleros, pero q bonitas canciones verdad de Dios!
Despues de q el empezara, Luis Miguel hizo lo mismo, obviamente su disco vendio mas, pero la idea original fue de Paco Xavier y la calidad de su disco no fue nisiquiera superada por el de Luis Miguel a pesar de la diferencia monetaria en produccion, ademas de q Luis Miguel no logro darle el sello atemporal y calido a su voz como lo hizo Francisco.
"Viento Nuevo" fue un disco donde el volvio a componer sus baladas, muy padres y quizas las mas conocidas en su carrera.
Vendrian mas discos de baladas producidos por Chamin Correa, muy padres tambien, con buen ritmo con extraordinarios requintos del maestro Correa.
Lo q haya pasado despues es fuera de lo q nos incumbe aqui, q es la musica y solo la musica y letras q me influenciaron e hicieron mi vida muy feliz...
Francisco Xavier fue un artista incomprendido q pudo haber cambiado la musica en Mexico de no haber sido por los ignorantes, hipocritas, envidiosos, cretinos, amadores del dinero facil e idiotizadores de masas, encargados de los medios en Mexico.
Un gran abrazo Paco! donde quiera q te encuentres!