jueves, 11 de junio de 2009

Infidelidad

Hoy me encontre un articulo q me parecio por demas interesante.
En el, su autora q vive en Nueva York, relata un poco de su vida y de la de su papa; ademas desnuda su vida amorosa hasta el extremo.
Ella pregunta: Hay gente q es irremediablemente infiel?, sera q el ser infiel esta ligado a un gen en particular?, hay cosas q se aprenden y otras q son innatas a nuestro ser, el ser infiel sera una de estas ultimas?
Ella confiesa a los lectores q si tu la conoces y anduviste con ella, seguramente te fue infiel.
Ella siempre penso q no seria infiel nunca mas hasta q encontrara a su pareja perfecta y la encontro, se caso.
Los razonamientos convencionales como: "lo puedes perder todo, piensalo bien no esta bien lo q estas haciendo, etc." no son para ella; de hecho ha encontrado una formula q le ha servido bastante bien: cuando algun sujeto le atrae, ella se lo dice a su esposo y de pronto, el interes se pierde, de acuerdo con ella, el estar platicando de algo asi con tu pareja es inevitablemente algo no convencional y le quita el "misterio" y el "secreto" a lo q podria pasar.

Su padre tuvo dos familias, multiples hijos, hizo una buena fortuna, era muy bien parecido e inteligente, ademas de carismatico.
En algun momento ella se pregunto si ademas de el caracter ella habia heredado la infidelidad de su papa.
Siempre se habia preguntado pq su papa no podia quedarse solo con una mujer, pq esa busqueda constante, pq multiples mujeres. Al hacer una remembranza de la vida de su padre, ella recuerda q el fue un huerfano, q se hizo a si mismo, q vivio en la miseria y nunca se vio con las grandes oportunidades en la vida.
Su teoria es q no habia en al mundo suficiente amor para compensar el q le habia sido negado a temprana edad y durante su crecimiento.
Es por eso q el siempre buscaba amor, y cuando el amor se acababa, buscaba otro y otro y asi consecutivamente.
Recordemos q el amor, de acuerdo con los estudios cientificos recientes, solo dura año y medio.

Yo creo q el ser humano es por naturaleza infiel, y esto es, usando los terminos convencionales de la sociedad donde vivimos.
Para mi, la fidelidad e infidelidad son inventos humanos, fruto del egoismo, de el querer ver a nuestra pareja como si fuera un objeto q nos pertenece.

Yo coincido con la autora en cuanto a q si encuentras a tu pareja perfecta (perfecta para ti), tu mismo decidiras si sigues siendo infiel o no, tu mismo encontraras una forma de no serlo.
Pero sera una decision tuya y de nadie mas, no sera tomada solo pq asi lo dicta la sociedad o bajo presion de amigos o familia; sera tu decision y sera una fuerte, inamovible.

Como veran, la autora encontro su propia formula fuera de los dogmas y estrictas leyes de la sociedad, ella encontro una forma para si, y ella es feliz asi y eso, al final, es lo mas importante.
Porque si tu estas contento con tus decisiones y estas seguro, podras ofrecer mucho mas de ti a tu pareja.

Hasta ahora yo no he encontrado a esa pareja q me haga pensar en dejar de seguir buscando.

Y ustedes?

*Si quieren ver el articulo original, den click en el titulo "Infidelidad".

miércoles, 10 de junio de 2009

Ironico

Es ironico o paradojico o las dos cosas?
Al tener tantos medios de comunicacion se podria pensar q nos ha hecho sentirnos mas cercanos unos a otros.
Ironicamente ha hecho todo lo contrario, ironicamente solo ha hecho crecer nuestro egoismo.
Los niños de ahora ya no salen a jugar como los de mi generacion y algunas generaciones despues lo hicimos.
Ahora puedes ver a una tipica familia en donde cada quien esta metido en su onda: el papa viendo la tele, la mama en la lap-top comprando o viendo dietas o charlando con las amigas, la hija mayor texteando con sus amigas y viendo videos en el celular, el hijo menor totalmente embotado en los juegos de video.
Ya no hay interaccion familiar, las horas de discusiones de comparar puntos de vista sobre la mesa de la cena o la comida, las idas al parque y las cascaritas de futbol ya no se ven tan a menudo.

Los niños han decidido recluirse en su casa o en casa de sus amigos o amigas, solo para sentir q estan en un grupo y para no sentirse solos, para sentir q "pertenecen".
Y para los padres es mas comodo.

Y si vemos los indices de suicidios en años recientes encontraremos 2 cosas q saltan a la vista: una, las personas q se suicidan no rondan nisiquiera los 30 años, dos, casi todas aducieron el haber tomado tan drastica decision pq se sentian SOLAS...

De donde estas nuevas generaciones van a tomar sus experiencias? de solo leer las experiencias de otros en internet?, de los video juegos?, y q pasa con la vida real?
Estan aplicando la violencia q aprenden y ven todos los dias en la tele y en los video juegos a la vida q llevan en las escuelas y en su casa?

Lo peligoroso de la tecnologia es q t hace sentir mas seguro y ello se transforma en comodidad, en dependencia, en dar mucho por sentado.

La curiosidad a veces es buena, el explorar, el salir de la rutina, el atreverse a salir de la zona de confort te puede llevar a lugares extraordinarios.

Las nuevas generaciones ya han perdido mucho, ya no veran o no han visto a algunos animales pq los hemos extinto, no vivieron de cerca los grandes cambios sociales q nos dieron a todos una vida mejor.
Se podria pensar q asi es mejor para los gobiernos, si t idiotizan lo sufieicnte no reclamaras, t dara temor y flojera moverte para incluso pelear por tus derechos.
La comida chatarra no alimeta al cerebro, las hormonas y tantos otros experimentos en nuestra comida han arruinado los cuerpos de nuestros adolescentes.

La comida q llega a las grandes ciudades es producto de inimaginables cochinadas.
Las frutas y verduras se cortan mucho antes de tiempo para q su "vida util" sea mas larga y madure hasta q se venda.

El estar mas cerca es paradojicamente, lo q nos alejo.